Mare treballadora

Ayuda 100 euros madre trabajadora

Si usted es madre trabajadora y tiene niños menores de tres años, tiene derecho a recibir una ayuda del gobierno de 100 euros mensuales, que puede ser cobrada como una deducción en el impuesto sobre la renta anual de 1.200 euros, o con un pago mensual de 100 euros.

Se trata de una ayuda de 100 euros al mes que el gobierno otorga a todas las madres que trabajan fuera del hogar. Por cada hijo biológico o adoptado que tenga menos de tres años, le corresponderá una cantidad fija de ayuda.

¿Quién se puede beneficiar de la ayuda?

La subvención es exclusiva de la madre, y sólo ella puede solicitar la ayuda, siempre que se encuentre cotizando a la Seguridad Social.

¿Cómo se puede solicitar?

Se puede solicitar usando el formulario 140, llamando al teléfono 901 200 345 (pulsando 1 le pasarán con el Servicio de Deducción por Maternidad) o en las oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). También puede obtener más información en la página web de la Agencia Tributaria: www.aeat.es.

La madre puede cobrar la ayuda como una deducción fiscal e incluirlo en el impuesto sobre la renta, con un máximo de 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años.

Asimismo, puede solicitar un pago anticipado de esta deducción por medio de un pago mensual de 100 euros por niño. Esta solicitud puede ser gestionado por correo, por teléfono, por Internet o en el momento de registrar al bebé en el Registro Civil de su localidad.

¿Cuándo se cobra?

Si la ayuda no se imputa como una deducción fiscal, se recibe cada mes. Al final de mes cobrará la deducción del mes anterior.

¿Puedo cobrar los 100 euros estando de baja?

Si estás de baja por enfermedad o embarazo, pero tienes un contrato en vigor, seguirás cobrando los 100 euros sin problema.

¿Cuánto tiempo debo de haber trabajado como mínimo para solicitar la ayuda?

Como mínimo, deben haber cotizado a la Seguridad Social 15 días de cada mes (jornada completa) o el 50% de la jornada (tiempo parcial). Los trabajadores agrarios deben haber cotizados mínimo de 10 jornadas reales al mes. Si se ha cotizado menos de este tiempo, la deducción se podrá solicitar, pero solamente en la declaración de la renta que haga al año siguiente.

¿Un autónomo puede solicitar la ayuda?

Sí, siempre que la madre sea trabajadora en activo o autónoma y que cotice mensualmente en el Régimen General o en el de autónomos menos 100 € mensuales.