Cataluña incrementará el número de técnicos de prevención para controlar a las empresas.

La Generalitat doblará de manera inmediata el número de técnicos habilitados para controlar las medidas de seguridad y salud que toman las empresas catalanas, con el objeto de luchar contra el crecimiento de la siniestralidad laboral en Cataluña.

La consellera de Trabajo, Dolors Bassa, ha anunciado en el Parlament que a los 16 técnicos que realizan ahora estas funciones se les sumarán ya en mayo otros 18, con lo que serán 34 los profesionales de la Generalitat que visitarán las empresas con la misión de velar por la salud de los trabajadores.

Estos técnicos podrán inspeccionar las empresas aunque no levantarán actas si detectan alguna infracción, ya que los únicos profesionales con competencia para ello son los inspectores y subinspectores, que dependen del Gobierno central.

En el marco de esta actuación para reforzar la lucha contra los accidentes laborales en Cataluña, Bassa ha asegurado que se ampliará con 16 personas el servicio de asesoramiento a la salud en el trabajo.

“El trabajo se ha precarizado en los últimos años y nosotros queremos acercar la cifra de siniestralidad de Cataluña a la de los países europeos o a la de España”, ha señalado la consellera en declaraciones a los medios de comunicación.

En la actualidad, en Cataluña trabajan 102 inspectores y subinspectores de trabajo y en 2016 está previsto que se incorporen 8 nuevos, fruto de las convocatorias de plazas que realiza el Estado.

La Generalitat ha solicitado al Gobierno central un total de 18 nuevos inspectores para 2018, dado que las convocatorias tardan dos años en materializarse.

Los nuevos profesionales que serán habilitados para realizar controles en las empresas realizan en la actualidad tareas de redacción de informes en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Generalitat, con lo que no se trata de nuevas contrataciones.

Para más información póngase en contacto con nosotros en infodret@infodret.cat

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.