¿Qué debo hacer si el propietario no me devuelve la fianza del alquiler?
Compartir el post "¿Qué debo hacer si el propietario no me devuelve la fianza del alquiler?"
Una de las consultas que recibimos más frecuentemente en referencia a los alquileres de piso, es los problemas del inquilino a la hora de recuperar la fianza.
Por ello desde Infodret abogados, intentaremos dar ciertos consejos para evitar que el propietario se quede la fianza de forma injustificada.
¿Cuándo el propietario puede quedarse con la fianza?
La ley dispone que el propietario tiene derecho a quedarse con la fianza cuando el inquilino incumpla con las obligaciones que derivan del contrato de alquiler.
Por ejemplo, si el inquilino no paga sus obligaciones económicas derivadas del contrato, es decir renta, suministros e impuestos correspondientes al inquilino; el propietario podrá no devolver al inquilino la parte proporcional de la fianza equivalente a la cantidad adeudada.
Finalmente, otra de las utilidades de la fianza es cubrir cualquier daño o desperfecto que el inquilino pueda haber causado en la vivienda y que no sea consecuencia del uso habitual de la misma.
¿Qué entendemos como desperfectos en la vivienda?
Como regla general el inquilino debe devolver el piso tal y como se le entregó, lo que a veces es difícil de demostrar. Sobre todo en el caso de los elementos fijos (baldosas, paredes, ventanas) como en el contenido (electrodomésticos, muebles), recuerda que “es fundamental distinguir entre uso indebido y desgaste”.
“Un ejemplo frecuente es la pintura, ya que es normal que pasados unos años el tono no este igual”. En este caso, es el propietario quien debe arreglarlo.
El inquilino, por su parte, es responsable por los desperfectos causados por negligencia o mal uso de la vivienda. “Como puede ser el golpe a un cristal o pared”.
Si el inquilino no lo repara, el propietario puede a usar el dinero de la fianza para arreglarlo. “Pero siempre hay que exigir las facturas oficiales que lo justifiquen”.
¿Cómo actuar el día de entrega de llaves?
El día de la entrega de llaves del piso se debe firmar también el documento de fin de alquiler. Allí se indica por escrito la finalización del alquiler estando de acuerdo ambas partes (casero e inquilino) y cómo se hace la devolución de la fianza y cualquier otra garantía adicional que pueda haber entregado el inquilino.
En el documento firmado en la entrega de llaves, debe de quedar claro que el propietario ha revisado la vivienda y que se devuelve en perfectas condiciones.
Si surge alguna desavenencia y no se devuelve la fianza se debe indicar por qué y cuándo se devolverá. Igual pasa con la garantía adicional, si se ha entregado alguna. Normalmente los caseros piden dos meses de ‘fianza’, pero legalmente no son dos meses de fianza, es un mes de fianza y el otro se considera garantía adicional.
En el caso de que se hayan entregado estos dos meses, el documento de fin de contrato debe detallar si se devuelven en el mismo acto de entrega de llaves del piso y, si se descuenta algo, se debe indicar cuánto, por qué y adjuntar la factura correspondiente. Si no se devuelve el día de la entrega de llaves se debe indicar por qué no se devuelve ese día, cuándo se devolverá, cómo y, por supuesto, acompañar todo lo que se descuenta con la factura correspondiente.,
El documento de fin de alquiler debe llevar fecha y ser firmado por ambas partes.
¿Qué debo hacer si el propietario no me devuelve la fianza y no estoy de acuerdo?
Si el arrendador sigue sin hacer caso a nuestras peticiones y no existe posibilidad de solución amistosa, bien porque el arrendador alega que hay desperfectos en la vivienda o dice que se adeudan cantidades de dinero y no fuese cierto.
Le aconsejamos que se ponga en contacto con un despacho de abogados para que le puedan asesorar en las actuaciones que tiene que hacer para recuperar los importes de la fianza.
En Infodret disponemos de un departamento especializado donde lo podremos asesorar y hacer las acciones pertinentes para recuperar su fianza, si está interesado puede ponerse en contacto con nosotros en infodret@infodret.cat y en menos de 24h contactaremos con usted.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir