El Tribunal Supremo fija cuándo es obligatorio el reconocimiento médico de la empresa.

Una de las consultas más que nos realizan en nuestro despacho de abogados, es la obligación o no de realizar el reconocimiento médico en la empresa.

Hace poco, el Tribunal Supremo mediante una sentencia ha aclarado en qué circunstancias una empresa puede obligar a sus empleados a someterse al reconocimiento médico. Un trámite que, tal y como consagra la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en virtud del derecho a la intimidad de los empleados, requiere su previo consentimiento.

Sin embargo, según subraya el Tribunal Supremo, la intimidad del trabajador cede en algunos casos a un “interés preponderante”, como es la integridad física o la salud de los otros empleados o de terceras personas.

El principio de la voluntariedad de los reconocimientos médicos, que no solo habilita al trabajador a elegir si acepta pasarlo o no, sino también qué pruebas autoriza a practicarle, “no implica un derecho absoluto a mantener un estado de opacidad de las condiciones de salud del individuo”, asevera la sentencia.

La ley prevé tres excepciones al principio de voluntariedad:

-Si el reconocimiento es imprescindible para evaluar el efecto de las condiciones de trabajo.

-Verificar si existe peligro para el propio trabajador o para otras personas.

-Cuando la obligatoriedad se determine legalmente.

En el caso que ha juzgado el Tribunal Supremo, se estudia si los empleados de seguridad tienen la obligación o no de realizar obligatoriamente el reconocimiento médico.

En su sentencia el Tribunal Supremo remarca que las funciones de los empleados del sector de la seguridad “implican la realización de actividades especialmente delicadas y sensibles respecto de otros compañeros y de terceras personas”, como es, por ejemplo, la prevención de delitos. Por ello, la vigilancia de la salud “aparece como decisiva y obligatoria” para garantizar el la integridad de los demás.

Si tiene una consulta legal, puede contactar con nosotros en infodret@infodret.cat

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.