La Comisión Europea ha presentado los principios de un futuro sistema de IVA único europeo.
Compartir el post "La Comisión Europea ha presentado los principios de un futuro sistema de IVA único europeo."
La Comisión Europea (CE) ha presentado su Plan de Acción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), con el que pretende fijar los principios de un futuro sistema de IVA único europeo. Este proyecto, según el Ejecutivo comunitario, debe impulsar un impuesto “más sencillo, más impermeable al fraude y propicio para las empresas”.
La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción que recoge formas de revitalizar el actual sistema de IVA de la UE para hacerlo más sencillo, más impermeable al fraude y propicio para las empresas.
Es urgente actualizar las actuales normas en materia de IVA para que puedan suponer un mejor apoyo al mercado único, facilitar el comercio transfronterizo y mantener el ritmo de la actual economía digital y móvil.
La «brecha del IVA», que es la diferencia entre los ingresos por IVA previstos y el IVA realmente recaudado en los Estados miembros, supuso casi 170 000 millones EUR en 2013. Se estima que solo el fraude transfronterizo es responsable de una pérdida de ingresos del IVA de alrededor de 50 000 millones EUR anuales en la Unión Europea. Al mismo tiempo, el sistema actual del IVA sigue estando fragmentado y crea cargas administrativas importantes, especialmente para las PYME y las empresas en línea.
El Plan de Acción crea un mecanismo para modernizar las actuales normas sobre IVA, en particular:
-Estableciendo principios fundamentales de un futuro sistema de IVA único europeo;
-Adoptando medidas a corto plazo para combatir el fraude del IVA;
-Actualizando el marco de los tipos de IVA y exponiendo una serie de opciones para que los Estados miembros tengan una mayor flexibilidad a la hora de fijarlos;
-Previendo simplificar las normas del IVA para el comercio electrónico en el contexto de la estrategia del mercado único digital y para un amplio paquete IVA que facilite la vida de las PYME.
El fraude del IVA transfronterizo priva a los Estados miembros de cuantiosos ingresos. Las estimaciones muestran que el futuro régimen del IVA podría reducir el fraude transfronterizo en alrededor de 40 000 millones EUR (o en un 80 %) al año.
A lo largo del presente año, la Comisión propondrá medidas para reforzar las herramientas actuales utilizadas por los Estados miembros para intercambiar información en relación con el fraude del IVA, los mecanismos de fraude y las buenas prácticas. Seguiremos supervisando estrechamente el funcionamiento de las administraciones tributarias a la hora de recaudar y controlar el IVA.
Para más información póngase en contacto con nosotros en infodret@infodret.cat
Fuente: europa.eu
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir