La Generalitat abre una línea de subvenciones para fomentar la contratación de jóvenes.

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias impulsa, a través del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), tres convocatorias de subvenciones para fomentar la ocupación de los jóvenes.

Estas ayudas permitirán la contratación de personas jóvenes para adquirir aptitudes y desarrollo profesional. Durante este periodo los jóvenes estarán bajo la supervisión de un tutor o tutora que hará un seguimiento de su progresión y desarrollo en el puesto de trabajo.

La directora del SOC, Mercè Garau, ha expresado su convencimiento de que estas líneas de subvenciones “contribuirán a mejorar las expectativas de trabajo de las personas jóvenes, acompañándolas en el refuerzo de su formación y ofreciéndolos la oportunidad de adquirir experiencia profesional”.

En concreto, las tres convocatorias de subvenciones son las siguientes:

Programa Jóvenes por la Ocupación: para personas de 16 a 25 años (menores de 30 en caso de personas con grado de discapacidad superior al 33%), con baja calificación y/o déficits formativos, que no hayan trabajado los últimos 30 días y sean beneficiarias del Sistema de Garantía Juvenil. Se combina la orientación profesional, tutorización y seguimiento individualizado, formación y contrato laboral en empresas para facilitar su inserción laboral o bien fomentar su regreso al sistema educativo.

Programa Hagamos Ocupación para Jóvenes: para personas de 18 a 29 años, en situación de paro y que necesitan experiencia laboral. Esta acción combina orientación, acompañamiento y formación vinculada a un contrato laboral en una empresa, entidad sin afán de lucro o administración pública.

Programa de Contratación en prácticas de personas jóvenes beneficiarias del Programa de Garantía Juvenil en Cataluña: 2.250 contratos por personas ya tituladas para trabajar durante 6 meses en ocupaciones vinculadas a su formación. De estos contratos, 1.750 van destinados a la contratación en ayuntamientos y entes comarcales y 500 en entidades sin ánimo de lucro.

El director general de Acción Cívica y Comunitaria, Bernat Vall ha destacado que “estamos muy satisfechos de la inclusión en las bases de la convocatoria de las entidades sin ánimo de lucro, puesto que esta es una de las reclamaciones que hicieron durante el 3r Congreso del Asociacionismo y el Voluntariado de Cataluña”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.