Novedades en la Seguridad Social que afectan a empresas y autónomos.
Compartir el post "Novedades en la Seguridad Social que afectan a empresas y autónomos."
Des de Infodret informamos a empresas y autónomos que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido a los agentes sociales el proyecto de Real Decreto por el que se modifican diversos reglamentos generales en materia de Seguridad Social para desarrollar la ley que regula el Sistema de Facturación Directa.
Las empresas van a tener que comunicar a la Seguridad Social las bajas de sus trabajadores el mismo día que se produzcan y con efectos a esa fecha, según el nuevo Real.
Con este cambio en el sistema de facturación las empresas deben pasar de una autoliquidación a recibir dicha liquidación de la Seguridad Social, con la información que las compañías faciliten a este organismo.
El nuevo sistema permitirá que la Seguridad Social facture directamente a las empresas el importe de las cotizaciones a la Seguridad Social; hasta ahora eran las empresas las que efectuaban una autoliquidación.
Para avanzar en el nuevo sistema, la Seguridad Social necesita conocer “en el menor plazo posible” todos los datos que afectan al cálculo de la cotización, añade el ministerio.
Este sistema entró en vigor en enero, pero su implantación en todas las empresas será progresiva. Mensualmente, la Tesorería General de la Seguridad Social, irá seleccionando las empresas a las que empezará a facturar de forma directa y se lo comunicará electrónicamente.
Una vez reciban esta comunicación, las compañías tendrán tres meses para practicar el cambio de modelo de liquidación antes de adoptarlo obligatoriamente de forma definitiva.
De momento, la TGSS solo ha ensayado este modelo en varios programas piloto en grandes compañías desde hace más de un año. Los responsables de poner en marcha este cambio aseguran que su extensión a todo el tejido productivo se hará sin grandes complicaciones. Y añaden que una vez implantado facilitará la gestión empresarial y evitará fugas de cotizaciones
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir