¿Qué plazo tengo para devolver una compra realizada por internet?
Compartir el post "¿Qué plazo tengo para devolver una compra realizada por internet?"
La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que tienes derecho a devolver las compras realizadas por internet en un plazo de 14 días y obtener el reembolso íntegro.
Puedes ejercer el derecho de desestimiento por cualquier motivo y sin justificación alguna.
El “periodo de reflexión” de 14 días no se aplica a determinados productos, como:
- billetes de avión y tren, entradas de conciertos, reservas de hotel, reservas de alquiler de vehículos y servicios de suministro de comidas para fechas específicas
- alimentos y bebidas servidos habitualmente a domicilio (reparto de supermercados, por ejemplo)
- artículos fabricados a medida o personalizados (como un traje hecho a medida, etc.)
- soportes de datos de audio, vídeo o software informático precintados (como DVD) que se hayan abierto
- contenidos digitales online, si ya se ha iniciado la descarga o la emisión en tiempo real
- productos comprados a particulares y no a empresas
- contratos de reparaciones y trabajos de mantenimiento urgentes (por ejemplo, si llamas a un fontanero para que repare un grifo que pierde agua, no podrás anular el trabajo una vez acordado el precio del servicio).
Cómo anular una compra por internet.
El “periodo de reflexión” finaliza 14 días después de la fecha de recepción de los productos. En el caso de los contratos de servicios, el “periodo de reflexión” finaliza 14 días después de la fecha de celebración del contrato. Si el periodo de reflexión termina un día no laborable, el plazo se amplía hasta el siguiente día laborable.
Debes informar al vendedor de tu decisión de anular la compra; no basta con devolver los productos. El vendedor debe proporcionarte un modelo de formulario de desistimiento, que puedes utilizar (de manera optativa) para informarle de tu decisión.
Una vez que hayas informado al vendedor, dispones de 14 días para devolver los productos no usados.
Puedes cumplir la obligación de informar al vendedor al mismo tiempo que devuelves los productos, adjuntando, por ejemplo, una declaración escrita a los productos que devuelvas por correo, o enviando un fax o un correo electrónico.
El vendedor debe reembolsarte el importe que pagaste en un plazo de 14 días a partir de la recepción de tu notificación de anulación, pero puede aplazar el reembolso si todavía no ha recibido los productos o la prueba de que los has devuelto.
El reembolso debe incluir todos los gastos de envío que hayas abonado al hacer la compra. Sin embargo, el vendedor puede cobrarte los gastos de envío adicionales, si no elegiste la opción de entrega normal, sino la urgente.
El vendedor debe informarte de que tendrás que asumir el coste de la devolución de los productos. De no hacerlo, será él quien deba asumir dicho coste. No tienes que pagar ningún otro coste del que no te hayan informado.
Cuando se trate de productos voluminosos (como electrodomésticos grandes), el vendedor debe darte al menos una estimación del coste de la devolución.
En el caso de los productos voluminosos que se compran a domicilio y se entregan inmediatamente, el vendedor siempre debe recogerlos y correr con los gastos.
Si tiene alguna consulta al respecto, puede contactar con nosotros en infodret@infodret.cat
Fuente: europa.eu
He estado googleando un poco por artículos de alta calidad o entradas en blogs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos