¿Qué sucede si mi coche sufre daños en un parking privado?
Compartir el post "¿Qué sucede si mi coche sufre daños en un parking privado?"
Según la Ley de Contrato de Aparcamiento de vehículos cuando aparcamos nuestro coche en un parking de pago, al sacar el ticket adquirimos un contrato con ese parking por el que el propietario debe guardar nuestro vehículo y asegurarse de que sale en las mismas condiciones que ha entrado.
Si tu coche sufre algún desperfecto durante esta estancia, el propietario del parking tiene obligación de responder por los daños causados de elementos fijos e inseparables del vehículo (chapas, ruedas, cristales, alerones, o incluso la radio) y sean habituales y ordinarios, por su naturaleza. El titular del aparcamiento responderá de ello, tanto frente al usuario como frente al propietario del vehículo. Sin embargo, no responderá en caso de robo de algún objeto personal que se encuentre en el interior, ya que es nuestra obligación retirarlo del vehículo.
En todo caso, los accesorios no fijos y extraíbles, como radiocasettes y teléfonos móviles, deberán ser retirados por los usuarios, no alcanzando, en su defecto, al titular del aparcamiento la responsabilidad sobre restitución.
No obstante, los titulares de los aparcamientos que cuenten con un servicio especial para ello, podrán aceptar y responsabilizarse también de la restitución de otros accesorios, así como de los efectos, objetos o enseres introducidos por el usuario en su vehículo, cuando hayan sido expresamente declarados por el usuario a la entrada del aparcamiento y el responsable de éste acepte su custodia, el usuario observe las prevenciones y medidas de seguridad que se le indiquen, incluida la del aparcamiento del vehículo o el depósito de los efectos, en la zona o lugar que estuviere habilitado al efecto para su vigilancia.
Para poder reclamar cualquier daño, el usuario debe también cumplir con sus obligaciones, como son seguir las normas e instrucciones del responsable del aparcamiento respecto al uso y seguridad del mismo, sus empleados y usuarios. En aquellos casos en que pudiera reclamarse la indemnizaciones por daños y perjuicios contra el titular del aparcamiento, el usuario puede solicitar la mediación y el arbitraje de las Juntas Arbitrales de Consumo.
Si tu coche ha sufrido algún percance, te recomendamos seguir una serie de pasos: Revisar bien el coche antes de salir del parking ya que una vez fuera las pruebas son menos concluyentes. No salir del parking sin poner una hoja de reclamaciones, dando parte de los daños causados a tu coche en el interior, ya sea cuando el vehículo está estacionado o desde el momento en el que entregas las llaves del coche al personal del parking (esto es común en aparcamientos de espacio reducido donde te suelen aparcar el coche para facilitar el estacionamiento de un mayor número de vehículos).
Es recomendable hacer la reclamación por escrito (fax o burofax) para que quede constancia del texto. Solicitar la póliza de responsabilidad civil que debe tener suscrita para cursar la reclamación así como los datos de la empresa. En caso de que se nieguen podrás añadirlo a la hoja de reclamaciones. Guardar los tickets y facturas. Puedes solicitar que un policía o guardia civil haga un atestado de lo sucedido para dejar constancia de la hora, lugar, plaza de parking, etc…
Por último, habla con tu aseguradora para que esté al corriente de lo sucedido. La función de un parking privado es entre otras cosas vigilar y proteger a los vehículos, por lo que si los responsables del parking no responden a tu reclamación y no se hacen cargo de los daños, se tendrá que acudir a la vía judicial.
Es recomendable acudir a un profesional en la materia para que te asesore, puesto que en ocasiones, si el parking carece de cámaras en el lugar en el que se produjeron los hechos resulta difícil probar los daños causados.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir