Repuntan el número de estafas CEO a empresas.
Compartir el post "Repuntan el número de estafas CEO a empresas."
Desde Infodret queremos informar a las empresas que se está detectando un número creciente de casos del timo conocido como «estafa del CEO».
Este timo, consiste en que un empleado de alto rango, o el contable de la empresa, con capacidad para hacer transferencias o acceso a datos de cuentas, recibe un correo, supuestamente de su jefe, ya sea su CEO, presidente o director de la empresa. En este mensaje le pide ayuda para una operación financiera confidencial y urgente.
El timador pide un traspaso de dinero o modificar la cuenta en caso de detectar alguna operación en curso, las estafas oscilan entre 20.000 euros y 1.800.000 euros.
Si el empleado no se diera cuenta de que es un mensaje fraudulento podría responder a su supuesto jefe y picar en el engaño. Si además el empleado está visualizando el correo a través de un dispositivo móvil, no podrá corroborar a simple vista que la dirección del correo origen es la correcta, salvo que haga clic sobre el nombre del remitente. Esto hace que sea algo más difícil de detectar.
De no darse cuenta del engaño, podría desvelar datos confidenciales como el saldo de la cuenta al que seguiría una petición para que haga alguna transferencia urgente.
Los defraudadores aprovechan ocasiones en las que el jefe está ausente o no está accesible, por ejemplo en el caso de una reunión o un viaje, para perpetrar este tipo de suplantaciones para que la víctima no tenga la oportunidad de verificar su autenticidad.
En casos más sofisticados pueden previamente haber espiado, mediante un malware espía, los correos electrónicos para imitar el estilo de escritura del jefe. También han podido previamente robar las credenciales de acceso del jefe a su cuenta de correo para enviar el correo desde esta misma cuenta.
Para más información póngase en contacto con nosotros en infodret@infodret.cat
Fuente: INCIBE
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir