Area de derecho laboral

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo.

En nuestro despacho cuando un cliente nos visita por un procedimiento de divorcio, lo primero que hacemos es explicarle las ventajas e inconvenientes que ofrece un procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo o contencioso con el fin de ofrecerle siempre la mejor opción a sus intereses, sin embargo, en ocasiones no es posible el diálogo entre los cónyuges para llegar a un acuerdo o sólo uno de los cónyuges toma la iniciativa de separarse.


Pero si existe la posibilidad entre las dos partes de poder dialogar y llegar a un acuerdo, siempre les contamos las siguientes ventajas e inconvenientes de los siguientes procedimientos.

Inconvenientes del procedimiento contencioso:

1. Procedimiento lento: Tramitar este procedimiento puede tardar más de un año, el cual puede alargarse a dos si se interpone recurso de apelación contra la sentencia.

2. Costes elevados: Cada cónyuge debe tener su propio abogado y procurador.

3. Incertidumbre en la estimación de nuestras pretensiones: No se puede tener la certeza de que cada una de nuestras pretensiones sea estimada por el juez.

4. Divergencias y discrepancias entre los cónyuges: Los hijos menores sufren mayor trauma por la ruptura familiar si deben comparecer ante el juzgado para exploración judicial o pericial psicológica. Se involucra a familiares y amigos a través de las pruebas testificales.

5. Tendencia a incumplir la sentencia: Al ser las medidas impuesta por el juez hay cierta resistencia a su cumplimiento, lo que deriva en un mayor riesgo al impago de pensiones alimenticias, compensatoria, incumplimiento del régimen de visitas.

Ventajas del procedimiento de mutuo acuerdo:

1. Procedimiento rápido y breve: Es un procedimiento más sencillo procesalmente y los plazos que establece la ley son más breves. Se obtiene en poco tiempo una sentencia.

2. Menor coste: Ambos cónyuges se valen de un solo abogado y procurador.

3. Mayor certeza de que las pretensiones se estimen íntegramente: El Juez que controla que las cláusulas no dañen el supremo interés y bienestar de los hijos menores o perjudican gravemente a uno de los cónyuges.

4. Conformidad de las partes respecto a las medidas convenidas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.